SBS CERRÓ LOCALES DE BREZZA NUEVO RUMBO

SBS CERRÓ LOCALES DE BREZZA NUEVO RUMBO, Sus representantes llegaron hasta Moyobamba y Tarapoto

para intentar embaucar con supuestas exitosas inversiones.

San Martín. A finales de mayo del año pasado, este medio de comunicación, puso en alerta de la presencia de unos supuestos inversionistas, que habían llegado para organizar “cocteles” a donde se invitaba a empresarios y emprendedores, para invitarles a “invertir” su dinero, en supuestos rentables negocios, de los cuales obtendrían atractivas ganancias.

Se trataba de la empresa “Brezza”, cuyos representantes aseguraban manejar una gran variedad de líneas de negocio, que iban desde la crianza de aves de corral, ganados, elaboración de licores, restaurantes, hasta ambiciosos proyectos mineros, entre muchos otros, los cuales fueron presentados en cocteles realizados en las ciudades de Moyobamba y luego en Tarapoto.

Sin embargo, este medio de comunicación, se interesó en conocer los antecedentes de estos supuestos exitosos empresarios que llegaban a ofrecer a las personas en San Martín, que invirtieran con ellos para hacer crecer su dinero. Lo que la Unidad de Investigación del diario Amanecer encontró, fue que dicha empresa no estaba autorizada por la SBS para captar dinero y que ya venía arrastrando sospechas de proyectos fraudulentos, como el caso de su supuesta empresa minera, que se descubrió que no existía.

Con esta información se puso en alerta a la población a través de publicaciones realizadas por este medio de comunicación, por lo cual fuimos amenazados incluso con cartas notariales y supuestas querellas por poner en entredicho la solvencia de “Brezza”. Ahora nueve meses más tarde, el tiempo nos dio la razón, y sale a la luz el cierre de los locales de dicha empresa por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que dispuso la clausura de los locales donde operaba la empresa La Granja de Brezza S.A.C. – ‘Brezza Nuevo Rumbo’ o ‘Cooperativa de Ahorro y Crédito Corporación Brezza’, de acuerdo al cumplimiento de su mandato constitucional de cautelar el ahorro del público. Estos estaban ubicados en San Isidro (Lima) y en las regiones de Arequipa y Puno.

La entidad pudo verificar que esta entidad financiera informal venía promoviendo y realizando actividades de captación de fondos del público sin contar con autorización de la SBS, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley N.°26702 – Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica. Para esto había implementado tres locales en distintas ciudades del país, que fueron Lima, Puno y Arequipa. Asimismo, consultada por Infobae Perú, la SBS reveló que el modo de operar de la compañía se puede entender como un esquema piramidal.

¿Cómo operaba la Granja de Brezza?

Según reveló a SBS ante las consultas de Infobae Perú, el esquema de la Granja de Brezza consistía en utilizar varias pequeñas empresas o personas jurídicas para dar una apariencia de formalidad y estabilidad.

Asimismo, su modalidad de captación de dinero consistía en ofrecer al público la suscripción de documentos denominados ‘contrato de asesoría financiera’, ‘contrato de mutuo dinerario’, ‘contrato de asociación en participación’ y/o ‘contrato de participación en proyectos’, prometiendo, a cambio de la entrega de un capital, el pago de una rentabilidad asegurada que oscilaba entre el 25% al 40% anual (en función al monto entregado por el cliente). Los intereses se abonaban en diez (10) cuotas mensuales y el capital se reembolsaba en las dos últimas cuotas.

Para esto, la entidad funcionaba con una especie de esquema piramidal, ya que captaba dinero mediante nuevos clientes, lo que le permitía pagar a los antiguos clientes que esperaban su dinero.

Si bien la empresa se presentaba como una cooperativa de ahorro y crédito, la SBS aclara que está no estaba autorizada ni registrada por la entidad. “La empresa clausurada denominada La Granja de Brezza S.A.C., nunca ha sido una cooperativa de ahorro y crédito autorizada o registrada ante la SBS, por lo que toda acción realizada por esta supuesta cooperativa entraba en el ámbito de la informalidad e ilegalidad y contravenía lo estipulado en la Ley N° 26702, y no tienen relación alguna con las Coopac que se encuentran inscritas en el Registro Coopac y tienen supervisión efectiva por parte de la SBS”, añade.

Como se sabe, la SBS se encarga de las cooperativas de ahorro y crédito dentro de sus registros, y toma medidas con respecto a estas, como el cierre o la intervención de sus operaciones, en base a causales de pérdidas de capital social, por inactividad u otra razón. Este año ya van más de 30 entidades como estas intervenidas. Sin embargo, La Granja de Brezza no es equiparable y operaba fuera de la legalidad y formalidad. Además, “cabe recordar que La Granja de Brezza S.A.C. estaba incluida en las listas de entidades informales sobre las cuales la SBS ha venido alertando a lo largo del año”.

Solo se espera que, pese a que en su momento contaron con el aval de algunos gremios empresariales, e incluso de autoridades políticas locales en San Martín, no hayan sido muchos los incautos en Tarapoto y Moyobamba, que creyendo en las falsas promesas de estos seudo inversionistas, hayan apostado su dinero, y ahora estén en grave riesgo de perderlo.

Como se recuerda, los representantes de esta empresa, incluso “adoptaron” el bulevar de la paz en Tarapoto, al cual pintaron la fachada, y fue presentado como una gran obra por parte de las autoridades locales, y sirvió para que anuncien el lanzamiento de un supuesto proyecto inmobiliario llamado “Ciudapolis”. ¿Tendrán algo que decir aquellos empresarios y autoridades que en su momento avalaron lo que hoy a todas luces sería una gran estafa? (Diario Amanecer)

error: Contenido protegido !!