REGIONAL

72 localidades con riesgo de inundación o huaycos

72 localidades con riesgo de inundación o huaycos. En San Martín, por lluvias entre hoy y mañana martes, según reporte CENEPRED y pronóstico del SENAMHI.

Cenepred elaboró el escenario de riesgo ante pronóstico del Senamhi. Ucayali es el departamento que presenta la mayor cantidad de centros poblados en riesgo muy alto ante inundaciones.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que existen 1038 jurisdicciones de la selva que se encuentran en riesgo de verse afectados por inundaciones, deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas.

Esto según lo informado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), tras las lluvias de moderada a fuerte intensidad pronosticadas por el SENAMHI, a través del aviso meteorológico N.° 102, durante los días lunes 8 y martes 9 de mayo.

De acuerdo al escenario de riesgo elaborado por esta institución, Ucayali, con 195 jurisdicciones, es el departamento que presenta la mayor cantidad de centros poblados en riesgo muy alto ante inundaciones, seguido de Loreto (96), Amazonas (91), San Martín (72), Huánuco (18) y Pasco (1). De forma similar, son 498 jurisdicciones de dichos departamentos que se encuentran en riesgo alto. 

Asimismo, existen 18 distritos ubicados en San Martín, Amazonas y Loreto en nivel de riesgo muy alto ante movimientos en masa, mientras que, en dichas regiones, además de Huánuco, Pasco y Ucayali, otros 49 se encuentran en riesgo alto. Para conocer cuáles son las jurisdicciones involucradas, ingrese aquí.

Medidas de prevención 

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia. (Fuente: Andina)

Diario Amanecer

Entradas recientes

ACCIDENTE EN LA «CURVA DEL DIABLO» DEJA VARIOS HERIDOS

ACCIDENTE EN LA "CURVA DEL DIABLO" DEJA VARIOS HERIDOS

6 horas hace

MUNICIPIO DE BARRANQUITA RECEPCIONA OBRA DEFICIENTE

MUNICIPIO DE BARRANQUITA RECEPCIONA OBRA DEFICIENTE

6 horas hace

DIRECTOR DE LA UGEL SAN MARTÍN INVESTIGADO

DIRECTOR DE LA UGEL SAN MARTÍN INVESTIGADO

6 horas hace

DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A ROY P. ROJAS

DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A ROY P. ROJAS

6 horas hace

DETIENEN A POLICÍA POR SIMULAR INTERNAMIENTO

DETIENEN A POLICÍA POR SIMULAR INTERNAMIENTO

6 horas hace

SERENAZGO INICIA CELEBRACIONES DE XVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN

SERENAZGO INICIA CELEBRACIONES DE XVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN

6 horas hace