REGIONAL

“Negocio de la corrupción está en licitar obras con expedientes mal elaborados”

“Negocio de la corrupción está en licitar obras con expedientes mal elaborados” Afirmó Contralor Nelson Shack

Moyobamba. El Contralor General de la República, Dr. Nelson Shack Yalta en conferencia de prensa realizado en la ciudad de Moyobamba, también se refirió a los hechos de corrupción y los conflictos de intereses en el tema de contrataciones públicas, en relación a los laudos arbitrales que siempre se dan en las empresas que al final terminan solicitando ampliaciones y adicionales.

Shack Yalta dijo que el tema de los aludos arbitrales es parte de la problemática muy compleja de la inversión pública, que nace de por los problemas de la corrupción y la ineficiencia e incompetencia de aprobar estudios que no están bien ejecutadas.

Dijo que las empresas tienen más abogados que ingenieros, y el negocio perverso de la corrupción no está en la ejecución de las obras, sino en la adjudicación, levantar el dinero del adelanto presentando una carta fianza que muchas veces no existe, y como consecuencia de ello se producen las paralizaciones y el abandono de las obras porque los expedientes técnicos están mal elaborados.

Muchas de las empresas paralizan o buscan justificación para la paralización de las obras porque los expedientes están mal elaborados y que al final terminan en un arbitraje y salen ganando las empresas que piden que se resarce los gastos generales.

Precisó que se tiene que romper ese circuito vicioso desde un principio, por eso en el marco de control concurrente, la Contraloría va a intervenir y revisar los expedientes técnicos que sobrepasan los 10 millones de soles, es por ello que vienen contratando una serie de especialistas como ingenieros, arquitectos entre otros para un mejor control, y de esa manera poder resolver el problema.

Asimismo, dijo que se tienen que sancionar a los proyectistas que hacen o ejecutan mal los expedientes técnicos, porque si no, seguirá el juego vicioso que nunca acaba, además, dijo que el OSCE sanciona a la firma, pero lo que se busca es sancionar a los accionistas y a los representantes legales, para que ya no vuelvan a contratar con el estado, acotó. (Diario Amanecer)

Diario Amanecer

Entradas recientes

INMOBILIARIA APOSENTO ALTO HABRÍA CONSUMADO ESTAFA

INMOBILIARIA APOSENTO ALTO HABRÍA CONSUMADO ESTAFA

6 horas hace

FALLECE ALUMNO DE LA ESCUELA TÉCNICA PNP

FALLECE ALUMNO DE LA ESCUELA TÉCNICA PNP

6 horas hace

JOVEN DE 27 AÑOS SE QUITA LA VIDA

JOVEN DE 27 AÑOS SE QUITA LA VIDA

6 horas hace

CONSTATAN IRREGULAR USO DE CAMIONETA DE MPSM

CONSTATAN IRREGULAR USO DE CAMIONETA DE MPSM

6 horas hace

INVESTIGAN A DIRECTOR Y FUNCIONARIOS DE DRTC

INVESTIGAN A DIRECTOR Y FUNCIONARIOS DE DRTC

6 horas hace

ESTÁ A PUNTO DE CULMINAR NUEVA ZONA DE DESCARGA

ESTÁ A PUNTO DE CULMINAR NUEVA ZONA DE DESCARGA

6 horas hace