SALUD

Población de Bajo Naranjillo acude a campaña de donación de sangre

Población de Bajo Naranjillo acude a campaña de donación de sangre. Se alistan nuevas campañas para recolectar sangre y contar con disponibilidad, ante cualquier emergencia.

San Martín. El trabajo que realiza el Gobierno Regional de San Martín, a través de las Unidades de Gestión Territorial de Salud (UNGETS), en las comunidades nativas de la región, requiere de gran exigencia.

Este es el caso de las campañas de donación de sangre, que implican desplegar un doble esfuerzo para que la población acceda a realizar tan importante acción.

En ese propósito, el Centro de Salud Bajo Naranjillo del distrito Awajun de la provincia de Rioja realizó su primera campaña de donación de sangre del presente año.

Esta jornada logró reunir a 35 postulantes de los cuales 26 personas resultaron calificadas para donar sangre.

Al respecto, la psicóloga Angélica Patricia Vizcaíno Torres, responsable de la Microred Bajo Naranjillo, indicó que gran parte de la población del distrito Awajún pertenecen a comunidades nativas y debido a sus creencias y tradiciones tienen poco involucramiento en este tipo de acciones.

Ante este escenario, dio a conocer que se estará planteando nuevas estrategias para convocar a más postulantes y que la próxima campaña podría desarrollarse en Naranjillo, cuya población tiene un porcentaje mayor de mestizos que nativos, precisó la funcionaria del sector Salud.

Asimismo, Vizcaíno Torres recordó a la población que los varones pueden donar sangre cada tres meses (es decir, 4 veces al año), mientras que las mujeres deben esperar cuatro meses para volver a donar.

“Son tres las campañas programadas con una meta bastante amplia por cumplir, pero sin duda alguna, se ve el trabajo desplegado del personal de salud por sensibilizar a la población para que forme parte de esta importante actividad”, puntualizó.

Las campañas de recolección de sangre tienen por finalidad contar con la disponibilidad de unidades de este elemento vital, para atender casos de emergencia y accidentes, producidos por desastres naturales o por injerencia humana; de esta manera con la atención oportuna se salvan y aumentan la esperanza y calidad de vida de personas, se realizan cirugías, entre otros procedimientos médicos complejos.

Diario Amanecer

Entradas recientes

ACCIDENTE EN LA «CURVA DEL DIABLO» DEJA VARIOS HERIDOS

ACCIDENTE EN LA "CURVA DEL DIABLO" DEJA VARIOS HERIDOS

18 horas hace

MUNICIPIO DE BARRANQUITA RECEPCIONA OBRA DEFICIENTE

MUNICIPIO DE BARRANQUITA RECEPCIONA OBRA DEFICIENTE

18 horas hace

DIRECTOR DE LA UGEL SAN MARTÍN INVESTIGADO

DIRECTOR DE LA UGEL SAN MARTÍN INVESTIGADO

18 horas hace

DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A ROY P. ROJAS

DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A ROY P. ROJAS

18 horas hace

DETIENEN A POLICÍA POR SIMULAR INTERNAMIENTO

DETIENEN A POLICÍA POR SIMULAR INTERNAMIENTO

18 horas hace

SERENAZGO INICIA CELEBRACIONES DE XVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN

SERENAZGO INICIA CELEBRACIONES DE XVIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN

18 horas hace