ARTISTA DEL JR. EL DORADO PREPARA ESCULTURA ANIMADA PARA SAN JUAN

ARTISTA DEL JR. EL DORADO PREPARA ESCULTURA ANIMADA PARA SAN JUAN. Don Armandín:

Moyobamba. Los vecinos del Jr. El Dorado se caracterizan por ser organizados y creativos para ambientar sus calles en distintas actividades, la mejor muestra de ello son las fiestas de San Juan.

Don Armandín, como se le conoce a Armando Rojas Sánchez (68), es un albañil y artista que vive en el Jr. El Dorado hace más de 40 años, quien realiza cada año ingeniosas esculturas animadas en representación a nuestras costumbres y cómo se vivía antes en Moyobamba, para exponerlas afuera de su casa durante las fiestas de San Juan. 

Nació en Jerillo, pero a sus 25 años migró a la capital de la región en busca de trabajo, asentándose en el pintoresco Jr. El Dorado. “Yo encontré este jirón con cosas antiguas, por eso todos los años, frente a mi casa, les presento toda cosa antigua”, dice emocionado.

“Cuando vivía en mi pueblo (Jerillo), siempre hacía carritos y juguetes de madera. Me gusta tallar desde muchacho, pero tallo rústicamente”, recuerda nuestro artista doradino.

Armando Rojas es albañil de lunes a sábado, pero los domingos deja a un lado el cemento y los ladrillos, para usar gubias y limas para tallar en madera sus ingeniosas esculturas.

La primera escultura tallada en madera que hizo fue un hombre que pilaba arroz y una mujer que venteaba la cáscara del arroz y cargaba su llullito (bebé en nuestro dialecto) en la espalda, ambos con vestimenta representativa de Moyobamba.

La escultura más complicada que ha realizado don Armandín es la representación de una casa de antaño de Moyobamba, con balcones, escaleras, puertas y ventanas de madera. La casa también tiene luz en su interior y dos simpáticos habitantes.

Don Armandín también ha hecho una embarcación rústica, el exaeropuerto de Moyobamba, un mono que expulsa leche de monja por su aparato reproductor, un toro y un torero que se mueven, una vaca loca, el basurero de su casa, entre otros.

Cada año se alista desde el mes de marzo para presentar sus esculturas en las fiestas de San Juan. Este año no será la excepción, pues ya viene trabajando en un hombre que produce querosene artesanalmente, un insumo que se usaba antes para la cocina y el alumbrado.

Gracias a don Armandín, los grandes pueden recordar cómo se vivía antes y los pequeños pueden conocer y aprender sobre el ingenio del hombre y la mujer de Moyobamba de antes para resolver las necesidades del hogar. (Astrit Lazón)

Foto: Artista del Jr. El Dorado prepara escultura animada para San Juan

error: Contenido protegido !!