CAFÉ DEL ALTO MAYO CONQUISTA JAPÓN

CAFÉ DEL ALTO MAYO CONQUISTA JAPÓN, Empresas de Asia visitan a productores.

Alto Mayo. El café peruano del Bosque de Protección del Alto Mayo ha dado un gran salto al mercado internacional con su ingreso al exigente mercado japonés. La Cooperativa de Servicios Múltiples Bosques del Alto Mayo -COOPBAM ha enviado su primer lote de café a Japón, marcando un hito en la exportación de este producto emblemático hacia Asia.

Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de varias instituciones, entre ellas el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y Conservación Internacional. Estas entidades trabajaron de manera articulada para fomentar la producción sostenible y abrir nuevas oportunidades comerciales para los caficultores de la región.

La empresa japonesa Mamenoki, representada por Seiko, visitó recientemente a los productores de café del Alto Mayo para establecer una relación comercial con Coopbam. Durante su visita, pudieron comprobar de primera mano la calidad y sostenibilidad del café producido en esta región. Este café no solo destaca por su sabor excepcional, sino también por su compromiso con la conservación del medio ambiente, al cultivarse dentro de un bosque protegido.

La exportación de café a Japón representa una oportunidad significativa para fortalecer la economía de los caficultores del Alto Mayo. Además, contribuye a posicionar al café peruano como un producto de calidad premium en los mercados internacionales, resaltando su origen sostenible y su impacto positivo en las comunidades locales.

«Este es un sueño hecho realidad. Ver nuestro café llegar a Japón es un reconocimiento al trabajo duro de nuestros productores y al valor de cuidar nuestra tierra», comentó un representante de COOPBAM.

Con este primer envío, el café del Alto Mayo comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia, llevando el sabor y la excelencia del Perú al mundo, y demostrando que la sostenibilidad y la calidad pueden ir de la mano. (Diario Amanecer)

Foto: El café del Alto Mayo conquista Japón

error: Contenido protegido !!