CHELITA MENDOZA UNA MUJER BONDADOSA, Se reconoce como emprendedora por el día internacional de la Mujer.
Alto Mayo. Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha conmemorativa en todo el continente, resaltando el valor de la mujer en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo para su comunidad.
Graciela Mendoza Ocampo, conocida cariñosamente como “Doña Chelita Mendoza”, es una mujer de lucha, apasionada con la labor social, defensora de la madre tierra, con una entrega total en las actividades solidarias para las familias que más los necesitan.
Doña Chelita Mendoza, con su carácter afable, golpea los puños de las amistades para cumplir su propósito cuando se trata de una ayuda social, los casos más frecuentes son por salud, abandono de hogares, entre otros, que acuden diario por encontrar una ayuda, que no ocurre con las instituciones del Estado, que son indiferentes con las necesidades de las gentes. Esa bondad se manifiesta con Chelita Mendoza, cuando recibe un caso de ayuda, con la humildad y la generosidad desinteresada, sale en busca del apoyo, encomienda su acción con la palabra de Dios. Después de unas horas, la ayuda ya está en manos de la persona que acuden a ella; ese gesto de sacrificio valora sus actos de “bondad”.
En el día de mujer, dedicamos este homenaje a esta valerosa mujer moyobambina que desde hace más de 29 años dedica su vida por los demás, a través del grupo de Caridad, una organización social que reúne a varias damas de la ciudad de Moyobamba, en la región San Martín. El grupo de Caridad, bajo la coordinación de Chelita Mendoza, empezaron sus actividades ayudando personas de extrema pobreza, pero también sus acciones se proyectaron en la construcción de módulos de vivienda para varias familias que no tenían un techo para vivir. Cabe resaltar con el apoyo del ex párroco de Moyobamba, Rvdo. Emerson Campos Aguilar, lograron construir el centro médico parroquial, que hoy está al servicio de la población del Alto Mayo.
La bondad de Chelita, se manifiesta en la humildad, la generosidad desinteresada, no recibe nada a cambio, no percibe un sueldo, lo hace por amor al prójimo, consciente que la verdadera recompensa está en el acto mismo de dar. Esa confianza en sí misma, optimista, emprendedora, capaz de enfrentar las indiferencias muchas veces de algunas personas, pero su perseverancia es su mayor virtud para conseguir sus propósitos en el bienestar de las familias.
Doña Chelita Mendoza, mujer de bondad, madre, esposa, que también pasa dificultades de salud, y la de su familia, pero su espíritu humano es más fuerte que los males, sigue salvando vidas, sembrando vida para las generaciones del mundo, con reforestaciones, embelleciendo la ciudad con plantas y flores, luchando por ver mejor a la ciudad que le vio nacer Moyobamba.
El mejor testimonio está en la persona de Graciela Mendoza Ocampo, casada con el profesor Óscar del Águila Vásquez, producto de esta unión familiar cuentan con cuatro hijos: Darwin, Horacio, Romy, Nancy, quienes son su motor y motivo de su vida, fortaleza familiar que lleva en todo momento para hacer el bien a mucha gente que lo necesita.