CIERRAN LOCALES DE VENTA DE PESCADO INSALUBRES, Tras operativo multisectorial realizado por motivo de la Semana Santa 2025.
San Martín. Dos puestos de venta de pescado, ubicados en el jirón Nicolás de Piérola de Tarapoto, fueron clausurados temporalmente debido a presuntas deficiencias en las condiciones de higiene y en la conservación del producto. La medida fue ejecutada tras un operativo por Semana Santa 2025 y responde a irregularidades sanitarias detectadas en los almacenamientos y estado de los productos hidrobiológicos ofrecidos al público.
El operativo desarrollado por la Municipalidad Provincial de San Martín en coordinación con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), permitió la clausura del negocio “Ángel del Mar”, por no contar con un plan de control de plagas y roedores, por encontrarse alimentos en mal estado en la refrigeradora, congeladoras, frigoríficos y conservadoras y por tener las instalaciones sanitarias en malas condiciones y falta de salubridad en los lugares de expendio de alimentos, infracciones que se encuentran dentro de las sanciones administrativas del Cuadro de Infracción y Sanciones Administrativas (CISA), normadas por la Ordenanza Municipal N°019-2019-MPSM.
El propietario del local, expresó su desacuerdo con la medida e indicó que el uso de bolsas de urea tenía como propósito preservar los pescados durante su traslado desde la costa. No obstante, las autoridades recalcaron que este tipo de prácticas no son aceptables por representar un riesgo directo para la salud de los consumidores.
Asimismo, fue cerrado el puesto de venta “Chico Willy”, por no contar con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones, no contar con un plan de control de plagas y roedores y por tener las instalaciones sanitarias en malas condiciones y/o falta de salubridad en los lugares de expendio de alimentos.
Estas acciones planificadas se desarrollaron a fin de verificar el estado de salubridad de los citados establecimientos y la venta de alimentos hidrobiológicos óptimos para el consumo humano, los mismos que se expenden en mayor demanda durante la Semana Santa.
La diligencia tuvo como objetivo prevenir el delito contra la salud pública en sus modalidades de producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos y otros productos destinados al uso o consumo humano.
Julio Ernesto Rubio Pinedo, subgerente de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín, informó que en uno de los locales intervenidos se hallaron heces de roedores, cucarachas y pescado de la especie jurel presuntamente envuelto en bolsas de urea, mientras que en el otro establecimiento se encontraron productos en evidente estado de descomposición.
Los locales clausurados permanecerán cerrados por 15 días, periodo durante el cual los propietarios deberán subsanar las observaciones realizadas. En tanto, los operativos de fiscalización continuarán de manera intensiva durante toda la Semana Santa. “Los comerciantes suelen minimizar las observaciones. Sin embargo, nuestra labor es proteger la salud pública. Todo producto en mal estado ha sido incautado y trasladado a la sede de Seguridad Ciudadana”, señaló el subgerente de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín.