CONTINÚAN TRABAJOS EN LA CAPTACIÓN JUNINGUILLO, Para garantizar abastecimiento de agua potable en Moyobamba.
Alto Mayo. El Gobierno Regional San Martín a través de su unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), avanza con los trabajos del proyecto Creación del Sistema de Agua Potable Juninguillo, una obra crucial para asegurar un servicio de agua más prolongado, confiable y de mejor calidad para la población de Moyobamba.
Este sistema, que se encuentra en ejecución, no solo contribuirá a un aumento significativo en la cantidad de agua disponible, sino que también optimizará su distribución, permitiendo un abastecimiento más equitativo a todas las zonas de la ciudad. A través de esta infraestructura, se garantizará un acceso continuo al agua potable, esencial para la salud y el bienestar de los ciudadanos, especialmente en épocas de alta demanda. Además, se reducirá la presión sobre el sistema actual, que ha sido insuficiente para cubrir las necesidades crecientes de la población.
El Ing. Henry Lacherre Sologuren, residente de la obra, explicó que actualmente se están ejecutando los trabajos correspondientes al componente de la línea de aducción, en la cual se está instalando tubería de alta densidad (HDPE) de 45 cm. La meta es instalar 5.692 kilómetros de tubería, que permitirán transportar un caudal de 200 litros por segundo, garantizando así un servicio de agua más duradero y eficiente para los ciudadanos de Moyobamba.
Además, se están llevando a cabo trabajos en el componente de pase aéreo de 50 metros lineales, en el movimiento de tierras para la planta de tratamiento de agua potable y en la construcción de la caseta de válvulas del reservorio, que se conectará con la línea de aducción para optimizar el flujo de agua y reducir las pérdidas.
El Ing. Armando Siesquen Ylocya, supervisor de la obra, destacó que las tuberías utilizadas en este proyecto cuentan con un espesor de 5 cm, lo que las hace más resistentes y duraderas en comparación con las que se utilizaron en el pasado. Este avance asegura un sistema más fuerte y confiable, con una mayor capacidad para enfrentar el crecimiento urbano y los cambios climáticos.
La gestión regional tiene como objetivo mejorar en un 80% el abastecimiento de agua en Moyobamba, no solo a través de una infraestructura de calidad, sino también ofreciendo un servicio que respalde la salud pública, el desarrollo económico y el bienestar general de los habitantes. El acceso a agua potable es un derecho fundamental, y esta obra representa un paso firme hacia el futuro sostenible de la ciudad. (Nota de Prensa)