SOCIAL

EMBAJADORA DE ALEMANIA DESTACA PARTICIPACIÓN DE UNIVERSITARIOS

EMBAJADORA DE ALEMANIA DESTACA PARTICIPACIÓN DE UNIVERSITARIOS, De Moyobamba en la discusión por el cambio climático.

Moyobamba. Las discusiones fueron muy acertadas por más de 300 jóvenes estudiantes que miran al país y particularmente a la amazonia peruana, con mucha esperanza, pero a la vez falta asumir compromisos claros desde el Estado, empresarios y sociedad civil en soluciones concretas que permita ese cambio en armonía con la naturaleza.

Sabine Bloch, embajadora de la República Federal de Alemania, se mostró muy contenta al ver la participación de jóvenes estudiantes de la carrera ambiental de las Universidades de Moyobamba, región San Martín, en el evento de “Diálogos Amazónicos de Sostenibilidad” realizado el pasado lunes 2 de diciembre 2024, en loza deportiva de la Universidad Nacional de San Martín-facultad de Ecología en Moyobamba.

Los retos como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad son los compromisos internacionales como agenda hasta el 2030, para el desarrollo sostenible, manifestó la embajadora de Alemania, en ese contexto la Cooperación intergubernamental peruana -alemana, viene priorizando capacitaciones, transferencia de tecnología y la innovación con el propósito de ayudar al crecimiento económico y el bienestar de ciudadanas y ciudadanos con el medio ambiente.

“Apostamos por los jóvenes estudiantes, ese compromiso de cambio e involucramiento para hacer frente la crisis climática, marcando con ellos; un punto de quiebre, caso contrario no podremos reparar esta degradación, convirtiéndose un desierto desde Estados Unidos hasta Argentina”, señalo la embajadora Bloch.

En tanto la exposición magistral por parte de la Dra. Albina Ruiz Ríos, (exministra del Ambiente), ha puesto en contexto la real situación ambiental en que se encuentra el país, con la deforestación, la minería ilegal, la afectación de las cabeceras de cuencas de los ríos amazónicos, la contaminación de aguas residuales a los ríos, los incendios forestales entre otras amenazas ambientales que están apareciendo como las “lotizaciones”.

Ciudad saludable, es una organización ambiental, que viene trabajando desde hace 22 años transformando el mundo, a través de la promoción del reciclaje inclusivo y economía circular en América Latina. Desarrollando una cultura ambiental con estrategias en educación y comunicación ambiental para afianzar hábitos de buenas prácticas ambientales en ecoeficiencia y consumo responsable en las empresas y en la población. 

En ese propósito, la directora ejecutiva de esta organización, Paloma Roldan Ruiz, impulsó este encuentro con jóvenes estudiantes de las universidades de Moyobamba, para implementar iniciativas formativas del conocimiento y la investigación que contribuyan en mejorar la calidad de vida de la población, trabajo y crecimiento económico, ciudades y comunidades sostenibles, por último, promoviendo la producción y consumo responsables entre las empresas y la población. (Diario Amanecer)

Foto: Embajadora de la República Federal de Alemania destaco la participación de los estudiantes de las Universidades

Diario Amanecer

Entradas recientes

DENUNCIAN PRESENCIA DE GUSANOS EN CONSERVAS

DENUNCIAN PRESENCIA DE GUSANOS EN CONSERVAS

1 semana hace

POLICÍA DESARTICULA BANDA “LOS PITUFOS DE TARAPOTO”

POLICÍA DESARTICULA BANDA “LOS PITUFOS DE TARAPOTO”

1 semana hace

DESMANTELAN LABORATORIO CLANDESTINO DE PBC

DESMANTELAN LABORATORIO CLANDESTINO DE PBC

1 semana hace

CIERRAN LOCALES DE VENTA DE PESCADO INSALUBRES

CIERRAN LOCALES DE VENTA DE PESCADO INSALUBRES

1 semana hace

ALCALDE MDNC Y 05 TRABAJADORES ESTÁN DENUNCIADOS POR PECULADO

ALCALDE MDNC Y 05 TRABAJADORES ESTÁN DENUNCIADOS POR PECULADO

1 semana hace

CONVOCAN A REUNIÓN PARA CUIDAR PUENTE SANTA MARTHA

CONVOCAN A REUNIÓN PARA CUIDAR PUENTE SANTA MARTHA

1 semana hace