SOCIAL

INVESTIGAN A DIRECTOR Y FUNCIONARIOS DE DRTC

INVESTIGAN A DIRECTOR Y FUNCIONARIOS DE DRTC, Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades.

San Martín. Frente a diversas denuncias periodísticas, referentes a presuntos hechos de corrupción al interior de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – DRTC San Martín, la Fiscalía Anticorrupción de Tarapoto, ha dispuesto el inicio de diligencias preliminares, en la investigación por los presuntos delitos de peculado y colusión, seguida contra el director de la DRTC, Eli Guerrero Loayza y funcionarios de dicha entidad.

Según la disposición fiscal, a través de diversos medios de comunicación, se ha difundido la información respecto de cuestionadas e irregulares contrataciones realizadas desde la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, en diciembre del 2024, como la contratación de consultorías a una serie de empresas, para la elaboración de expedientes técnicos, los mismos que ya habrían sido elaborados previamente por personal técnico de plata del Proyecto Especial Alto Mayo, y que eran solicitados con el argumento de que serían “actualizados”, cuando en realidad lo que se hacía era “chancarlos” para presentarlos y cobrar nuevamente por los mismos.

A esto se suma la denuncia del alcalde del distrito de El Porvenir, en la zona del Bajo Huallaga, provincia de San Martín, Max Barrera Ysuiza, quien señaló una serie de incumplimientos en torno a los convenios firmados con el Gobierno Regional de San Martín, para el mantenimiento de la vía Pongo – Pelejo, obra para la cual se destinó un presupuesto de aproximadamente 3 millones de soles, contratándose a una empresa que no cumplía con la normativa técnica exigida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para este tipo de trabajos, motivo por el cual dicho mantenimiento no duró ni una semana, y actualmente dicha vía se encuentra nuevamente llena de huecos y con enormes laguna, dificultando el normal tránsito de los vehículos.

Pero esta no sería la única obra de mantenimiento vial ejecutada de manera irregular, pues también habría ocurrido lo mismo con el tramo de la carretera Cuñumbuque – Sisa, para el cual se destinó la suma de aproximadamente 4 millones de soles, monto que se pagó en su integridad, pese a que la obra no había sido culminada y presentaba una serie de irregularidades que hasta la fecha no han sido subsanadas.

Estos y otros presuntos hechos de corrupción ya vienen siendo investigados por parte del Ministerio Público, sin embargo, llama la atención que, pese a las evidencias, desde el despacho del gobernador regional, Walter Grundel, no se tomen las acciones del caso para desligarse de cuestionados funcionarios, pese a ofrecer en campaña, que en su gestión no habría “vainas”. (Diario Amanecer)

Diario Amanecer

Entradas recientes

INMOBILIARIA APOSENTO ALTO HABRÍA CONSUMADO ESTAFA

INMOBILIARIA APOSENTO ALTO HABRÍA CONSUMADO ESTAFA

6 horas hace

FALLECE ALUMNO DE LA ESCUELA TÉCNICA PNP

FALLECE ALUMNO DE LA ESCUELA TÉCNICA PNP

6 horas hace

JOVEN DE 27 AÑOS SE QUITA LA VIDA

JOVEN DE 27 AÑOS SE QUITA LA VIDA

6 horas hace

CONSTATAN IRREGULAR USO DE CAMIONETA DE MPSM

CONSTATAN IRREGULAR USO DE CAMIONETA DE MPSM

6 horas hace

ESTÁ A PUNTO DE CULMINAR NUEVA ZONA DE DESCARGA

ESTÁ A PUNTO DE CULMINAR NUEVA ZONA DE DESCARGA

6 horas hace

ASOCIACIONES TENDRÁN MÁS OPORTUNIDADES

ASOCIACIONES TENDRÁN MÁS OPORTUNIDADES

6 horas hace