SOCIAL

JNE promueve fortalecimiento de capacidades de personas LGTBI

JNE promueve fortalecimiento de capacidades de personas LGTBI. Para elecciones regionales y municipales. Desde este lunes se podrán inscribir en escuela de formación política EMPODERA.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) promueve el fortalecimiento de capacidades de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI), interesadas en postularse a cargos públicos en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), para una efectiva participación ciudadana (política y social).

Ello, como parte de su labor en defensa de la democracia, la formación electoral y la promoción de la participación inclusiva en la política de grupos minoritarios y constantemente postergados.

Será a través de la Escuela de Formación Política LGTBI EMPODERA y mediante la iniciativa de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), el Instituto LGTBI Victory y el Centro para la Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex) con el apoyo de la Unión Europea e Hivos.

Las inscripciones estarán abiertas entre el lunes 18 de abril y el martes 3 de mayo en el enlace https://victoryinstitute.org/global/peru/empodera-2022/

El programa está dirigido a personas LGBTI que integren y/o lideren organizaciones políticas o sociales, con disposición a postular en las próximas ERM 2022 y que se reconocen como personas defensoras de derechos humanos LGBTI.  Será dictado entre mayo y julio bajo la modalidad mixta (presencial y virtual) y tendrá 45 horas académicas.

La actividad de formación es ofrecida por el JNE, a través del Programa para la Igualdad Política de la DNEF, y se llevará a cabo de acuerdo a los principios constitucionales de igualdad y pluralismo, que permitan a más ciudadanas y ciudadanos LGTBI fortalecer sus capacidades de seguridad, organización, participación y liderazgo, incidencia política y vocería pública.

A través de Empodera se pretende generar una mayor visibilidad pública de la participación política LGBTI y con ello contribuir a la construcción de una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos.

Este 2022 se desarrollarán temas como democracia, derechos humanos, legislación electoral regional y municipal, reformas electorales, seguridad preventiva ante el acoso político y vulneración de derechos; así como incidencia política, planificación de estrategia electoral, vocería pública y comunicación política.

Diario Amanecer

Entradas recientes

DETECTAN PERJUICIO POR S/ 6 MILLONES EN MORALES

DETECTAN PERJUICIO POR S/ 6 MILLONES EN MORALES

18 horas hace

COSECHADORA CAE DE CAMIÓN

COSECHADORA CAE DE CAMIÓN

18 horas hace

FISCALES INSPECCIONARON HOSPITALES DE LA REGIÓN

FISCALES INSPECCIONARON HOSPITALES DE LA REGIÓN

18 horas hace

ADIDAS PRESENTA PRENDAS EXCLUSIVAS PARA LOS MIRLOS

ADIDAS PRESENTA PRENDAS EXCLUSIVAS PARA LOS MIRLOS

18 horas hace

VIOLENTO TRIPLE CHOQUE DEJA 02 HERIDOS GRAVES

VIOLENTO TRIPLE CHOQUE DEJA 02 HERIDOS GRAVES

18 horas hace

IMPULSAN MEJORAS EN EL MIRADOR PUNTA DE TAHUISHCO

IMPULSAN MEJORAS EN EL MIRADOR PUNTA DE TAHUISHCO

18 horas hace