SOCIAL

POBLADORES DE MARGEN IZQUIERDA DEMANDAN

POBLADORES DE MARGEN IZQUIERDA DEMANDAN, Ejecución del proyecto de electrificación rural.

Alto Mayo. Habitantes de 39 localidades rurales ubicadas en la margen izquierda del río Mayo, en la provincia de Moyobamba-región San Martín, vienen sufriendo por el pésimo servicio de energía eléctrica que reciben, por la falta de un mejor sistema en sus redes. En la actualidad estos pueblos cuentan con una línea monofásica que no garantiza el funcionamiento de equipos que funcionan con electricidad.

Según la dirección regional de Energía y Minas de San Martín, dio cuenta que existe un expediente, con la conformidad de parte de la empresa Electro Oriente S.A., (Documento GSP-0205-2023 de fecha 10 de febrero del 2023) y mediante oficio N° 1572-2024-GRSM/DREM de fecha 14 de octubre del 2024 (expediente N°3848463) fue remitido a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas. Dicho expediente técnico fue subsanado ante las observaciones hechas por la DGER, por lo que están a la espera de su aprobación y posterior financiamiento.

El mencionado proyecto beneficiaria a 16215 habitantes en 39 localidades, 1219 viviendas nuevas y 2024 viviendas existentes, haciendo un total de 3243 viviendas en total de las localidades ubicadas en la margen izquierda del río mayo de la provincia de Moyobamba. Asimismo, el proyecto cuenta con un de monto de inversión aproximado es de S/ 19,063,349.72; que consiste en “mejoramiento y ampliación de redes de distribución de media y baja tensión en las localidades ubicadas en la margen izquierda del río mayo, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba – departamento de San Martín» según CUI N° 2558558. Los caseríos son: Santa Catalina, Las Palmeras, Nuevo Amanecer, Nuevo Piura, Nuevo Sullana, Nueva York, Nueva York – Sector Vista Alegre, Creación 2000, Creación 2000 – Sector el Piñal, Creación 2000 – Sector El Sufrido, Las Orquídeas, C.P Cordillera Andina, Nuevo Edén, Nuevo Edén – Sector El Mirador, Almirante Grau, Caserío Flor de Primavera, Flor de Primavera – Sector Nuevo paraíso, El Higuerón, Nuevo Jaén, Pampa Hermosa, Caserío El Álamo, El Condor, Sol Andino, El Milagro, puerto Guillermo, Zapote, Gobernador, Malvinas, Cañabrava, Miraflores Alto y bajo, CP Quillualpa, Sector Libre Paraíso, CP Sugllaquiro, caserío Bella Selva, sector Alto Juninguillo, y las comunidades nativas de Morroyacu, Yarau, Yarau – Sector Chayu.

El Colectivo Moyobamba 500 años, se ha sumado al llamado de los pobladores de esta zona, a través de su coordinador general José Flores Vargas, quien manifestó que  dentro de su agenda de dialogo gubernamental, han solicitado al Ministerio de Energía y Minas, la celeridad y prioridad en el proceso de evaluación de este proyecto, teniendo en cuenta que muchas zonas productoras de este valle, no cuentan con la capacidad energética requerida para la industria, y este proyecto propone el mejoramiento de sus redes en la margen izquierda del río mayo para darle oportunidad a la población en promover la pequeña y mediana empresa rural, para exportar sus productos a los mercados asiático y europeo.

Dato importante, los pobladores de estos centros poblados, se dedican a la agricultura, desarrollando los cultivos de arroz, maíz, plátano café, cacao, toda esta producción agrícola abastecen al mercado local y nacional. El producto fuerte es el café, es el corredor económico enorme, que se desarrolla en esta zona, desde el puerto Metoyacu al puerto Buenos Aires margen izquierda del río mayo, tienen involucrados a 28 localidades, 2,240 productores, 5,600 hectáreas productivas, teniendo un rendimiento de 100,800 quintales de 56 kilos lo que equivale a 5,645 toneladas métricas, cuya producción genera una dinámica entre 65 a 100 millones de soles.

Cabe señalar que hace unos años, instalaron maquinarias agrícolas en la margen izquierda del río mayo, con la finalidad de mejorar el manejo de post cosecha del grano de café, pero lamentable no llegaron a funcionar por falta del servicio de línea trifásica, manifestaron los pobladores, hoy estos equipos se encuentran arrumados a la intemperie.

Foto: Pobladores de la margen izquierda del río mayo demandan

Diario Amanecer

Entradas recientes

DENUNCIAN PRESENCIA DE GUSANOS EN CONSERVAS

DENUNCIAN PRESENCIA DE GUSANOS EN CONSERVAS

2 semanas hace

POLICÍA DESARTICULA BANDA “LOS PITUFOS DE TARAPOTO”

POLICÍA DESARTICULA BANDA “LOS PITUFOS DE TARAPOTO”

2 semanas hace

DESMANTELAN LABORATORIO CLANDESTINO DE PBC

DESMANTELAN LABORATORIO CLANDESTINO DE PBC

2 semanas hace

CIERRAN LOCALES DE VENTA DE PESCADO INSALUBRES

CIERRAN LOCALES DE VENTA DE PESCADO INSALUBRES

2 semanas hace

ALCALDE MDNC Y 05 TRABAJADORES ESTÁN DENUNCIADOS POR PECULADO

ALCALDE MDNC Y 05 TRABAJADORES ESTÁN DENUNCIADOS POR PECULADO

2 semanas hace

CONVOCAN A REUNIÓN PARA CUIDAR PUENTE SANTA MARTHA

CONVOCAN A REUNIÓN PARA CUIDAR PUENTE SANTA MARTHA

2 semanas hace