TREN DE ARAGUA EXPLOTABA SEXUALMENTE A 27 MUJERES

TREN DE ARAGUA EXPLOTABA SEXUALMENTE A 27 MUJERES, En Tarapoto.

En la Dinastía Alayón, el primer tentáculo del Tren de Aragua descubierto en el Perú, lo conocían como Oscar Cárdenas Ramírez. Les caía tan bien que lo invitaban a bailes y reuniones. Pero este hombre tan simpático era, en realidad, un policía encubierto que se infiltró en el crimen organizado.

Su trabajo produjo la caída de 31 capos y ‘soldados’ de esa red criminal que explotó sexualmente a 107 mujeres y que, además, se dedicó a cometer otros delitos como extorsión y sicariato en Lima y regiones.

Oscar Cárdenas Ramírez, cuyo nombre real se mantiene en reserva por seguridad, pudo infiltrarse como ‘cliente’ entre las plazas de explotación sexual, tener contacto con diversas víctimas en Lima Norte, Tarapoto y Cajamarca, y obtener información relevante sobre los integrantes de la red y los lugares donde operaban.

Gracias al agente encubierto se estableció que las 107 víctimas de explotación sexual generaban S/ 21.400 semanales para la organización criminal, aparte de otros S/25 mil por “multas” y cobro de cupos. Y al año esto representaba más de S/ 1.3 millones.

Pero las autoridades no solo conocieron el negocio de la explotación sexual por dentro, sino la identidad del cabecilla de la organización: Kevin Rodríguez Lucena, alias Kevin.

También identificaron a los mandos principales y lugartenientes que, por su cercanía y nivel de confianza con el líder, se encargaban de controlar a los jefes de plazas, así como también coordinar los asuntos de la organización criminal en Colombia y Chile. Cuando estos regresaban al territorio nacional daban cuenta al cabecilla de sus acciones delictivas y de su programa criminal en el Perú.

El ‘espía’ también permitió identificar a los jefes de zonas de explotación encargados de controlar las plazas ubicadas en Pro, Huandoy, Plaza Norte, María Auxiliadora (en Lima) así como en Chala (Arequipa), Tarapoto (San Martin), Cajabamba (Cajamarca) y Paiján (La Libertad), y otros lugares bajo el control de la organización criminal.

También se conoció que uno de los encargados de coordinar con los demás integrantes de la banda para amedrentar y exigir el pago de cupos era Héctor Alonso Pietro Materano, alias Mamut, jefe de Plaza Norte y hoy preso en el penal de Challapalca.

‘Óscar Cárdenas Ramírez’ no fue el único espía que se infiltró en la Dinastía Alayón. Una mujer policía también trabajó con esta técnica. Su nombre es ‘Manu’ y pudo ingresar a una de las células de explotación sexual en Tarapoto, tras lo cual obtuvo información relevante sobre diversos integrantes de la red mafiosa en San Martín. Se calcula que en la ciudad de las palmeras, esta facción del Tren de Aragua explotaba sexualmente a por lo menos 27 mujeres.

‘Manu’ logró establecer contacto con la mafia a través de un informante, que a su vez le presentó a varios extranjeros que estaban en las filas del crimen organizado. Su trabajo sigiloso le permitió establecer que la banda usaba un equipo electrónico para detectar si los estaban grabando secretamente. Pero, por algún motivo, a ‘Manu’ le tuvieron confianza.

Así demostró que en la plaza Tarapoto operaban Nino, Kevin Alayon, Adriana (pareja de Nino), Levis, Conejo, Chino Alexander, Zaquiel, Kelwinson y Daniel.

Con esa información se logró identificar en Lima a otros miembros de la red como ‘Mamut’, Germán, Jeferson, Ire, Pedrito, Burrito, Nico, Echenuiqie, Ender. Y en el norte, a Jerry, Mauricio, Melita, Camila, entre otros integrantes.

El 27 de marzo del 2023, la agente especial ‘Manu’ obtuvo información sobre la rotación de una víctima de explotación sexual de Tarapoto conocida como ‘Richarlys’, quien debía ser enviada a Lima, a otra plaza.

Asimismo, el 27 de abril de ese mismo año obtuvo información sobre otros integrantes vinculados a la organización criminal conocidos como Geral, Ismael, José, Naymar. También sobre los lugares de explotación sexual conocidos como Casa Blanca, Las Cucardas, Sky Play Boy y Loca de Jerry. El dinero que las multadas acumulaban a través de servicios sexuales era depositado a Ismael, jefe de Nino, quien era el que recaudaba los fondos. También, el 12 de mayo del 2023, ‘Manu’ identificó a otros miembros de la Dinastía Alayon llamados Ronal o Ronita, Sheral o Geral, y Jesús o Jesuito.

La historia de ‘Oscar Cárdenas Ramírez’ es prácticamente idéntica a la de los detectives del GEIN-Dircote que capturaron al terrorista Abimael Guzmán y a la cúpula senderista.

Su compañera ‘Manu’ llegó a expandir tanto su círculo dentro de la mafia que comenzó a toparse con sus miembros en parques y mercados. Por eso salió de Tarapoto, para no arriesgar ni su vida ni la operación.

Y es que la Dinastía Alayón llegó a ser una de las facciones más temidas del Tren de Aragua y debe su nombre al hecho de que varios de sus integrantes estuvieron presos en la cárcel de Alayón, en Venezuela. Cuando fue clausurado, en 2020, los reos más peligrosos fueron enviados a la cárcel de Tocorón, el centro de operaciones del Tren de Aragua.

Este clan criminal fue la primera facción del Tren de Aragua identificada en Perú y fue fuertemente combatido por la policía y la fiscalía (FECCOR). En el operativo realizado en octubre del 2023, no solo fueron capturados los principales miembros, sino que permitió la liberación de un centenar de mujeres que eran explotadas sexualmente en Lima y regiones.

En esa oportunidad fue detenido el líder del grupo, Kevin André Rodríguez Lucena, a quien la policía identificó también como el jefe de la Dinastía Alayón en Chile y Colombia.

Asimismo, Jomar José Delgado Palacios, alias Nino, quien cayó en Lima junto a su pareja. También Jeanyelberth Lamar Patiño (a) Cabezón, Ulise Irving Sánchez (a) Jack, Luis Reyes Vargas (a) Conejo, y Reinaldo Mijares Ríos (a) Osito. (Fuente: La República)

error: Contenido protegido !!