FRANCESA RENUNCIÓ A SU TRABAJO EN NETFLIX Y HOY TIENE UNA EXITOSA TIENDA EN TARAPOTO

FRANCESA RENUNCIÓ A SU TRABAJO EN NETFLIX Y HOY TIENE UNA EXITOSA TIENDA EN TARAPOTO, «Trabajaba 14 horas al día»

Su vida transcurría en medio de estudios de grabación, trabajando en el área de sonido de importantes producciones para el gigante Netflix, hasta que un día, cansada de llevar un agitado ritmo de vida, decidió dejarlo todo para reencontrarse con sus raíces y emprender su propio negocio en Perú.

Su nombre es Sandra Le Houerou, francesa de 37 años que hoy ha logrado consolidarse como una exitosa empresaria en la ciudad de Tarapoto, donde inauguró una tienda conceptual, dedicada a la venta de productos naturales y ecosostenibles. ¿Cómo lo logró? En esta nota, te contamos su inspiradora historia.

¿Quién es la empresaria que trabajó en Netflix?

Sandra Le Houerou nació en Bretaña, una hermosa localidad costera ubicada al noroeste de Francia. Allí pasó parte de su niñez y adolescencia hasta que a los 14 años estudió el curso de Cinema Audiovisual, en el Lycee Jean Marie Le Bris.

Ya en el camino, y descubierta su pasión por el campo audiovisual, decidió especializarse en el área de sonido, en el Lycee Leonard de Vinci, en Montaigu, donde obtuvo la certificación de técnico superior.

Con el título bajo el brazo, Sandra emprendió un viaje por diversos países del mundo como Canadá, España y Brasil, donde vivió sus primeras experiencias haciendo doblaje. Sin embargo, fue la ciudad de Río de Janeiro la que finalmente le dio la oportunidad de trabajar con Netflix, en el doblaje de la serie ‘Orange is the New Black’.

«Mandé mi currículum a muchísimas empresas en Río y, finalmente, conseguí un trabajo en Alcateia Audiovisual. Empecé como técnico de sonido y, a las tres semanas, me pusieron como gerente de varios estudios (…). En el tercer año, entramos con Netflix, el cual tenía la serie ‘Orange is the New Black’ para doblar en Brasil. Entonces, me encargué de toda la mezcla de los de los episodios. Fue muy bueno porque a nivel profesional aprendí bastante», comentó a La República.

¿Cómo fue que dejó su trabajo en Netflix para mudarse al Perú?

Si bien Le Houerou asegura que estaba feliz con la experiencia, el agitado ritmo de trabajo, que superaba las 14 horas diarias, y la necesidad de reencontrarse con sus raíces la llevaron a mudarse definitivamente a Perú.

«Netflix es un proveedor exigente (…), eran muchísimas horas en el estudio. Me saturé de estar trabajando 14 horas diarias. Hacía 10 años que trabajaba en audiovisual. Me sentía agotada y decidí cortar todo para cambiar de vida», afirmó.

Sin embargo, lejos de asentarse en Lima, la tierra natal de su madre, la empresaria decidió instalarse en Tarapoto, ciudad a la que llegó atraída por la tradicional Ceremonia de Ayahuasca.

«Esa toma de Ayahuasca me abrió el corazón de una forma que no me imaginaba. Pasaron los años y realmente sentí que todo mi ser quería quedarse acá en la selva, que me encanta. Me parece el mejor ambiente en este mundo», precisó.

¿Cómo inició su exitoso emprendimiento en Tarapoto?

Sandra asegura que, luego de vivir un tiempo en la ciudad de Tarapoto, y en vista que no conseguía los productos que necesitaba para su día a día, decidió abrir su propia tienda, dedicada a la venta de productos naturales, ecológicos y artesanía.

Según comentó a La República, su emprendimiento, llamado Inti (‘sol’, en quechua), empezó en una cabaña de bambú y significó un gran cambio en su vida luego de pasar largas horas trabajando en Netflix.

«Era un gran cambio porque estaba trabajando con Netflix 14 horas y (de pronto) ahí estaba en una cabaña de bambú vendiendo cuatro cositas: chocolates, fósiles, inciensos, papel de liar. Algo muy diferente, pero me hacía bien», señaló.

Poco a poco, su emprendimiento fue rindiendo frutos hasta que decidió instalarse en un terreno de 100 metros cuadrados, en pleno corazón de Tarapoto. Allí, logró consolidar su tienda, que hoy recibe principalmente a visitantes extranjeros.

«Yo decidí poner en una sola tienda todo lo que me gusta. Es un poco raro, la mayoría de la gente va a abrir una tienda y va a vender un tipo de producto. Pues yo decidí poner todo lo que me gusta en el mismo lugar (…). Es como un mundo que he creado para sentirme feliz en Tarapoto con todas las cosas materiales que necesito y también poder ofrecerle eso a toda la población», apuntó.

Inti trabaja hoy en día con muchas marcas de la Amazonía y es una ventana para exponer el talento de los pintores y artesanos de la zona. Sandra espera que su emprendimiento siga creciendo con el tiempo y conquistando el corazón de los turistas nacionales y extranjeros. (Fuente: La República)

Foto: Francesa renunció a su trabajo en Netflix y hoy tiene una exitosa tienda en Tarapoto

error: Contenido protegido !!